CASTILLOS DE FRONTERA
A partir de la invasión de los árabes, empieza la construcción de la Marca Hispánica, que en estas tierras se dirimió por la fuerza, mediante la lucha entre cristianos y musulmanes, el frente estuvo en el Pallars. De esos tiempos nos quedan los castillos de frontera, verdaderas fortalezas construidas hace 1.000 años como el castillo de Mur, el castillo de Llordà o el de Sant Gervàs.
Si sois unos enamorados de los castillos no os podréis perder visitar estos tres castillos y también: la torre de Alsamora, el castillo de Orcau, el castillo de Guardia, el recinto amurallado de Tremp, la casa fuerte de Miravet, el castillo de Antist, la torre de Estorm, la torre de Ginebrell, el castillo del Arbul, el castillo de Conques, el castillo de Montllobar y el castillo de Toló.
CASTILLO DE MUR
El castillo de Mur, por su arquitectura y estado de conservación, se convierte en el emblema de los castillos de frontera de los condados catalanes.
CASTILLO DE LLORDÀ
Se trata de un espacio fortificado del siglo XI. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura no estrictamente religiosa, sino de tipo residencial, más importantes de época alto-medieval conservados en Cataluña, obra de Arnau Mir de Tost.
CASTILLO DE SANT GERVÀS
También conocido como Castelló Sobirà de San Miguel de la Vall, es una de las fortalezas más importantes que se han conservado.
CONTACTA CON NOSOTROS
Llama al +34 973 661 787
¿Quieres hablar con nosotros?
Envía un mail
No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda. Sólo tienes que completar los campos y hacer clic en “enviar”, en breve recibirás nuestra respuesta. Estamos aquí para informarte.
Visítanos
Casi siempre estamos en casa. ¿Ven y te la enseñaremos! CASA LEONARDO C/La Bedoga nº2 25514 Senterada